Clonación
Proceso
científico mediante el cual se crea, a partir de una célula de un
individuo, otro idéntico al anterior.
Clonación reproductiva:
Creación de individuos genéticamente iguales. El embrión es
implantado en el útero de una mujer, y se desarrolla de manera
completa en él. Como consecuencia adquiere un individuo idéntico al
clonado, sin que exista una relación sexual previa de por
medio.
Clonación terapéutica: Se reduce a la etapa celular
del embrión, y el objetivo primordial es la elaboración de células
madres. Éstas son capaces de reproducirse ilimitadamente y son
empleadas para tratar enfermedades.
Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut y Keith Cmapbell. Su nacimiento fue anunciado 7 meses después.
En
2003, Dolly fue sacrificada debido a una enfermedad progresiva
pulmonar, es decir, un cáncer de pulmón. Los restos de Dolly fueron
disecados y están expuestos en el museo real de Escocia.
Proceso
del nacimiento de la oveja Dolly:
- Se extrajeron y cultivaron in vitro células de glándula mamaria de una oveja adulta.
- Estas células se fusionaron con ovocitos procedentes de una oveja a los que previamente se les había extraído el núcleo.
- Los ovocitos que habían sido fertilizados de manera artificial, fueron activados con una descarga suave eléctrica y comenzaron a dividirse.
- Cuando los embriones alcanzaron el estado de mórula se implantaron en el útero de otra oveja
- Después de 148 días nació un cordero que se convirtió en el primer vertebrado obtenido a partir de una célula extraída de un mamífero adulto.
Me encanta tu blog!!! Recoges la información de forma super clara y atractiva! Gracias por dedicar un espacio a aclarar los conceptos tan esquemáticamente y con fotos que ayudan a la visualización. Aquí te enlazo esta página que explica de forma también muy buena la clonación humana
ResponderEliminarhttp://elpais.com/elpais/2013/05/15/media/1368643090_398193.html