ACEITE DE OLIVA
Es un aceite
vegetal de uso principalmente culinario que se extrae del fruto
recién recolectado del olivo, denominada oliva o aceituna. Casi la
tercera parte de la pulpa de la aceituna es aceite.
El aceite de oliva
es una mezcla de aceites de oliva refinados(se les extrae los
defectos a través de procedimientos químicos), con aceites de oliva
vírgenes. Aceite de inferior calidad, con aromas fuertes.
Propiedades:
- El aceite de oliva virgen es el zumo de la aceituna, por lo que conserva todo el sabor y propiedades nutritivas del fruto del olivo. El aceite de oliva es el más rico en ácido oleico. Es por tanto una grasa monoinsaturada, con efecto muy beneficioso sobre el colesterol, bajando las tasas de LDL, colesterol malo, y incrementando las de HDL, el bueno (adecuado pues en todos los problemas cardiovasculares)
- Y si es aceite de oliva virgen extra (obtenido de la primera presión en frío), es muy rico en vitamina E, que protege a la grasa de la peligrosa acción de los radicales libres, oponiendo resistencia a la oxidación que estos producen sobre el cuerpo humano.
- DISMINUYE TU COLESTEROL.Aumenta los niveles de colesterol “bueno” y disminuye los del “malo”.
- EVITA ATASCOS EN TU CIRCULACIÓN.Ayuda a la dilatación de los vasos sanguíneos, evitando la formaciónde coágulos de sangre.
- PONE EN ORDEN TU TENSIÓN.Favorece el control de la tensión en casos de hipertensión.
- PROTEGE TU CORAZÓN.Su uso regular disminuye directamente los riesgos de infarto.
- SABE DE DIABETES.Su consumo reduce el nivel de glucosa en la sangre, ayudando a laspersonas diabéticas a disminuir sus necesidades de insulina.
- ALIGERA LA DIGESTIÓN.Ayuda en la digestión de los alimentos, evitando la acidez y elestreñimiento. Previene la formación de úlceras gracias a una capaque forma en el estómago.
- CÁLCULOS FUERA.Mejora el vaciamiento de la vesícula biliar, previniendo la formaciónde cálculos biliares.
- HUESOS FUERTES.Evita la desmineralización de los huesos y colabora en su crecimientomejorando la absorción del calcio, fósforo, magnesio y zinc de losalimentos a los que acompaña.
- PREVIENE EL CANCER DE MAMA.Un consumo equivalente a tres cucharadas diarias reduce en másde la tercera parte el riesgo de padecer cáncer de mama.
- NO QUIERE QUE ENVEJEZCAS.Es rico en vitaminas A, D, K y especialmente, E encargada de retrasarel envejecimiento del organismo….. Para que no te oxides.
El
cultivo del olivo fue introducido en la península por los antiguos
fenicios y griegos, siendo más tarde extendido por los romanos,
visigodos y musulmanes.
El aceite de oliva soporta sin problemas 180º, por lo que es el aceite vegetal ideal para los fritos, que a más a más quedan más crujientes y absorben menos aceite que con otros.
El aceite de oliva soporta sin problemas 180º, por lo que es el aceite vegetal ideal para los fritos, que a más a más quedan más crujientes y absorben menos aceite que con otros.
Confirmado: el aceite de oliva combate el envejecimiento.
Noticia: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/confirmado-el-aceite-de-oliva-combate-el-envejecimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario